¿Qué es la justicia climática y qué tiene que ver con el calentamiento global?
- MICHELL ANDREA FLOREZ QUEVEDO
- 12 nov 2021
- 1 Min. de lectura

Este articulo es importante ya que nos habla de que el calentamiento global ha golpeado a todo el planeta en 2021 con olas de calor, sequías, incendios forestales y tormentas extremas sin antecedentes. Para minimizar este fenómeno y defender a los más vulnerables, es fundamental comprender de dónde proceden las emisiones, a quiénes afecta el calentamiento global y cómo los dos patrones se cruzan con otras maneras de injusticia. La mayoría de las emisiones de gases de impacto invernadero proceden de la quema de combustibles fósiles para alimentar industrias, comercios, domicilios, escuelas y generar bienes así como servicios, como los alimentos, el transporte y las infraestructuras, por nombrar solo ciertos. Mientras las emisiones de un territorio incrementan, permanecen menos asociadas a los recursos fundamentales para la paz humano. Esto quiere decir que las naciones con altas emisiones podrían minimizar sus emisiones de manera significativa sin minimizar la paz de sus poblaciones, en lo que las naciones con menores ingresos y emisiones no tienen la posibilidad de realizarlo. Al tener en cuenta solamente las emisiones recientes se pasa por elevado otro aspecto fundamental de la injusticia climática: las emisiones de gases de impacto invernadero se acumulan con la era. Ejemplificando, USA ha emitido bastante más de una cuarta parte de todos los gases de impacto invernadero a partir de la década de 1750, mientras tanto que todo el conjunto de naciones africano ha emitido solamente un 3%.
Comentarios