Este apoyo ayuda a dignificar a las personas migrantes
- MICHELL ANDREA FLOREZ QUEVEDO
- 12 nov 2021
- 1 Min. de lectura

En este interesante articulo, Los cambios más visibles dentro del fenómeno migratorio en México, son las oleadas de individuos que arriban a nuestro estado. Para ofrecer claridad sobre este fenómeno, basta considerar que en México se han presentado 190, 476 extranjeros sin documentación, de ellos 1, 520 fueron deportados; 65, 645 han contado con retorno asistido y 7, 131 menores de 18 años además fueron devueltos con retorno asistido. Dichas cifras otorgan apenas una iniciativa sobre la dificultad de la migración, por esto se vuelve primordial saber quienes secundan y asisten a los individuos migrantes en su tránsito por México. De dicha forma, resulta fundamental dignificar a los individuos migrantes al nombrarlas a partir de el concepto “persona” para des estigmatizar la condiciones de vida que viven, debido a que en muchas situaciones la migración se da por situaciones extremas en las que las personas se ven orillados a dejar sus sitios de procedencia. Tan únicamente México, en 2017 se calculaba que 13 millones de individuos dejaban el territorio en busca de superiores oportunidades y por lo cual se convertían en migrantes. Bajo esa lógica todos podríamos considerarnos migrantes, no obstante la movilidad humana se ve de forma distinta según las condiciones en las que es ejercida. La Vivienda de la Caridad ofrece servicio de casa, comida, psicología, protección de derechos humanos y apoyo en trámites de refugio a los individuos migrantes.
Comments