El costo de la lucha contra COVID-19 en el mundo: ONU
- MICHELL ANDREA FLOREZ QUEVEDO
- 12 nov 2021
- 1 Min. de lectura

De acuerdo con WHO la entrada desigual a las pruebas, los tratamientos y las vacunas contra el coronavirus está prolongando la enfermedad pandémica en cada una de piezas y arriesgando la aparición de novedosas versiones más peligrosas que podrían evitar los instrumentos recientes para combatir la patología. Hasta ahora, únicamente el 0,4% de las pruebas y el 0,5% de las vacunas administradas internacionalmente se han usado en territorios de bajos ingresos, pese a que dichos territorios representan el 9% de los habitantes del mundo. La agrupación ACT-Accelerator de las primordiales agencias sanitarias internacionales requiere 23.400 millones de dólares para contribuir a las naciones de más grande peligro a lograr y desplegar los instrumentos de coronavirus de aquí a septiembre de 2022. El nuevo proyecto estratégico, que integra las primordiales conclusiones de la actual Revisión Estratégica, va a hacer que el ACT-Accelerator aproveche sus progresos hasta la fecha, para pasar a centrarse más en abordar las deficiencias de ingreso en las naciones desatendidos, suministrando vacunas, tratamientos, pruebas y conjuntos de defensa personal ahí donde más se requieren. Beneficiar las metas de vacunación de 91 territorios de bajos ingresos en el Compromiso Anticipado de Mercado (CMA) de COVAX y otros territorios, por medio de la entrega de dosis suficientes y la ayuda a las campañas de vacunación para poder hacer una cobertura del 43% en las naciones del CMA, contribuyendo al objetivo mundial de una cobertura del 70% en todos las naciones para mediados de 2022. Asegurar que 120 millones de pacientes con coronavirus en territorios de ingresos bajos y medios tengan ingreso a los tratamientos existentes y emergentes, integrado el oxígeno doctor.
Comentários